fbpx

El IVA para servicios públicos se descarta de la reforma tributaria


El IVA para servicios públicos es uno de los temas que más ha generado rechazo entre los puntos dispuestos en la reforma tributaria que se discute en el Congreso. Ante el evidente descontento de la población colombiana y de la negativa de varios partidos políticos, de los mismos que se necesita la aprobación para implementar el proyecto, el Gobierno está dispuesto a quitarlo del articulado.

En ese sentido, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, afirmó en una entrevista con La FM que ya no va el impuesto a los servicios públicos. Sin embargo, reiteró lo ya anunciado por el presidente Duque: la reforma tributaria seguirá su curso con espacio abierto al diálogo. 

Así pues, el funcionario fue enfático en que se tratará de buscar consenso para llegar a un punto medio que logre el recaudo necesario. Frente a este último punto, señaló que es necesario recaudar $23,4 billones para atender los programas sociales que apoyan a las familias vulnerables del país. 

Le podría interesar:  La reforma tributaria no se baja, esto fue lo que dijo el presidente Duque

No obstante, Londoño indicó que el Gobierno está dispuesto a establecer un monto mínimo de recaudo entre los $18 y $20 billones, pues según advierte, es el dinero que necesita Colombia.

En ese contexto, dijo que entre más recortes fiscales se hagan, pues menos serán los recursos para los programas sociales. Por dicha razón, el viceministro insistió que este proyecto no da espera y necesitan que entre en vigencia antes de junio. Lo anterior, con el fin de evitar recortar las ayudas sociales como el Ingreso Solidario, el cual no tendría más recursos a partir de mitad de año.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: