fbpx

Ever Given, la embarcación encallada en una de las rutas comerciales más importantes del mundo


El accidente de la embarcación Ever Given, que quedó encallado en el Canal de Suez, tiene paralizado el tráfico marítimo. Dado que se trata de un punto estratégico, el infortunio ya está dejando asomar sus efectivos negativos en la economía diaria, sobre todo, en lo referente a los automóviles. 

Se trata de un bloqueo en una de las rutas comerciales más importantes del planeta, pues es la única vía que comunica al Mediterránero con el Mar Rojo. Además, es decisivo para la comercialización del petróleo de la zona del Golfo Pérsico. 

En ese sentido, ha provocado grandes alzas en el precio de este combustible, pues tiene paralizada el 4% de la producción mundial y el 10% del que se mueve por vía fluvial. 

Le podría interesar:  La covid-19 en Brasil parece ver una luz: anuncian la creación de su primera vacuna

Por su parte, remolcadores y dragas hicieron todo un operativo para desencallar la embarcación de 400 metros de eslora que desde hace cinco días bloquea el canal. Sin embargo, el intento realizado este viernes y cuya prueba era la primera, fracasó, según informó Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), encargada de la gestión técnica del navío. Además, el panorama no pinta para nada alentador.

El carguero, con un peso total de más de 200.000 toneladas, es capaz de transportar más de 20.000 contenedores, lo que dificulta más su reflote. De acuerdo con la entidad, se advierte que podría tomar días o incluso semanas mover al Ever Given.

Según indica el portal BBC, por el canal pasan alrededor de 19.000 buques al año que transportan 1.200 millones de toneladas de mercancía. La agencia de noticias Lloyd’s List calcula que las perdidas diarias son de 9.500 millones de dólares.

Foto tomada de: @nytimes 

 

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: