fbpx

Recomendaciones de ciberseguridad para proteger a los niños en sus clases virtuales

Recomendaciones de ciberseguridad para proteger a los niños en sus clases virtuales.

La pandemia a causa del Covid-19, generó grandes cambios para todas las personas del mundo. Están incluidos los menores de edad quienes de hecho son la población que más tiempo pasan en casa por las restricciones.

Ante esta realidad, es preciso tener en cuenta que los atacantes o los ciberdelincuentes continúan haciendo de las suyas en la web. Por lo que es indispensable que los padres cuiden a sus hijos en esta época en la que retoman sus clases virtuales.

De manera que la gran cantidad de riesgos de los niños en las plataformas digitales es un factor de cuidado.

Teniendo en cuenta este panorama, el coronel Luis Fernando Atuesta, director del Centro Cibernético de la Policía, hizo una serie de recomendaciones. El objetivo principal es que los niños y niñas no caigan en manos de los ciberdelincuentes, siendo víctimas del ciberacoso, sexting, grooming o de hasta de explotación sexual infantil.

Cabe anotar que durante la pandemia se bloquearon más de siete mil sitios web con contenido sexual infantil.

Conforme con el coronel Atuesta, desde que inició la pandemia del Covid-19 en marzo del 2020, los colegios se adaptaron a la virtualidad. De modo que la Policía Nacional, intervino bloqueado aproximadamente 7.870 sitios web con contenido que propiciaban estos riegos en la red para niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, el coronel agregó que los ciberdelincuentes se aprovechaban de las plataformas virtuales de las clases para transmitir esas páginas web con contenido sexual infantil. Además, estas acciones maliciosas también infectaban los equipos de cómputo.

Frente a este panorama, el oficial le pide a los padres de familia que no utilicen las redes de Wifi públicas. De igual forma, es importante instalar los antivirus. Así como mantener los sistemas actualizados, cambiar las contraseñas del Wifi. Adicionalmente, aclararle a los menores que no deben acceder a páginas web diferentes a las indicadas y no compartir el link de conexión de la clase con extraños ni en redes sociales.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: