¡Ojo! Personas inescrupulosas están suplantando a la Registraduría a través de correos electrónicos
¡Ojo! Personas inescrupulosas están suplantando a la Registraduría a través de correos electrónicos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que por medio de correos electrónicos se están comunicando con los colombianos, al parecer con el objetivo de hackear sus equipos.
De acuerdo con la información oficial, los ciberdelincuentes envían un correo con el siguiente mensaje: “Su cédula de ciudadanía será dada de baja en las próximas horas y no le servirá como documento de identificación”.
Frente a esto, la entidad se pronunció en las últimas horas para advertirle a la ciudadanía que se trata de información falsa.
#Atención | Ante la difusión de supuestos correos sobre “la baja de la cédula de ciudadanía en nuestras bases de datos”, informamos que son ❌FALSOS❌ y que su propósito es malicioso. Recomendamos hacer caso omiso y abstenerse de abrir los archivos.https://t.co/7VegOdk7zk
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) February 2, 2021
Te puede interesar: No caigas en esta información falsa sobre registros para vacunación en Colombia
Además, el correo electrónico trae adjunto un documento. Por lo que la Registraduría le manifestó a los ciudadanos evitar abrir este archivo ya que están utilizando un malware con el que cargan de virus estos mensajes. De igual forma, estos correos pueden poner en riesgo la seguridad de quienes accedan a las notificaciones enviadas inescrupulosamente.
Por su parte, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha hizo un llamado a todos los habitantes del país que están recibiendo estos mensajes para que se abstengan de abrir archivos adjuntos y pongan en conocimientos a las autoridades competentes.
Asimismo, le recordó a la comunidad que esta entidad tiene canales oficiales. Por medio de estos se puede conocer la vigencia del documento de identidad. La acción se puede realizar en la página web a través de la opción “Certificado de Estado de Cédula de Ciudadanía”. Se ingresa el número del documento y la fecha de expedición del mismo.
También, el sistema de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de la Policía, le pidieron a los cibernautas que en caso de realizar transacciones bancarias vía internet se cercioren de no abrir páginas no confiables para no exponerse a robos.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: