fbpx

Estudio anticipa ruptura de relaciones por lenguaje en redes sociales

Estudio anticipa ruptura de relaciones por lenguaje en redes sociales, así cambia nuestra comunicación.

Puede interesarle: Estudio muestra que jóvenes aprenden más sobre relaciones sexuales a través de la pornografía

Este estudio puede identificar cuando existirá una ruptura en la relación meses antes de que suceda, todo gracias al cambio del lenguaje.

Puede interesarle: ¿Eres un fanático del sexo? Sigue estos tips y disfruta de una experiencia apoteósica

Una investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Texas y publicada en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences revela que, marcadores del lenguaje permiten detectar rupturas inminentes de relaciones hasta tres meses antes de que ocurran y revelan efectos secundarios psicológicos continuos que se mantienen hasta seis meses después.

Cuando las personas están ocupadas pensando en otros temas o centradas más en ellas mismas, eso repercute en su manera de hablar. Sin embargo, según Sarah Seraj, la psicóloga que lidera el estudio, se trata de un hecho inconsciente.

Meses antes de la ruptura, la vida de la persona ya se ve afectada, siente que la pareja no se encuentra en su mejor momento y eso se refleja en su habla.

Así se recopilaron los datos

El estudio se elaboró a partir del análisis de un millón de publicaciones en el foro Reedit realizadas por más de 6.800 usuarios y se escogieron publicaciones de personas involucradas en rupturas.

Los resultados de esa investigación revelan que meses antes de la ruptura las personas se de más cuando se les interrumpe.

También, se utiliza mucho el “por favor” de una manera irónica y sarcástica.

En cuanto a la escritura, las parejas empiezan a escribir en mayúsculas usando muchos signos de admiración, pasando de un lenguaje sofisticado a uno informal.

Otra de los cambios que han observado los investigadores es que quienes están próximos a una ruptura recurren a términos como “haría”, “debería” y “porque”, esto intentando resolver un proceso cognitivo que no entienden.

Explotan a sobremanera las palabras “muy” y “mucho”, además, usan el “nunca” y el “no” para resolver situaciones o problemas incómodos.

Exponer tu relación en redes sociales, un riesgo

La falta de respuestas o de soluciones a los problemas en una relación puede llevar a que la persona los exponga en internet.

Las redes sociales y los foros facilitan el debate y la discusión, pero no siempre son una buena opción para los problemas de pareja.

Los expertos dicen que exponer la relación a terceras personas sin hablar antes con la pareja puede agravar la situación.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: