Se extenderá el toque de queda y el pico y cédula en el Valle del Cauca
Se extenderá el toque de queda y el pico y cédula en el Valle del Cauca.
De acuerdo con la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, el Decreto 1-17-0052 de 2021 dejó estipulado que continuarán las medidas de restricción en el departamento.
Así que se tendrá toque de queda nocturno y el pico y cédula en 40 de los 42 municipios del Valle. Por ahora se tiene previsto estará al menos hasta el próximo jueves 20 de enero.
La restricción de movilidad iniciará a las 10:00 p.m. de cada día y se extenderá hasta las 5:00 a.m. del siguiente día, excepto el viernes 15 y el sábado 16 de enero, que iniciará a partir de las 8:00 p.m. Sin embargo, los prestadores de servicios en salud, cuidadores de niños, entre otros, tendrán excepción a esta norma.
Respecto al pico y cédula, los documentos terminados en dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9) los días 13, 15, 17 y 19 de enero, podrán salir a establecimientos comerciales. Mientras que las personas con identificación terminada en número par (2, 4, 6, 8 u 0) lo podrán hacer los días 14, 16, 18 y 20 de enero.
Me permito informar a la comunidad vallecaucana, las medidas transitorias de orden público, que se tomarán a partir de hoy hasta el 20 de enero, en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, en nuestro departamento. pic.twitter.com/7b3YorMTQj
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) January 14, 2021
Cabe aclarar que esta medida no aplica para el consumo en bares y restaurantes. También, se encuentran eximidos los servicios y trámites que requieran dos o más personas al tiempo. Asimismo los cuidadores y acompañantes de adultos mayores, personas con discapacidad o en tratamientos especiales. De igual forma el personal médico y de salud, servicios de salud, farmacias y funerarios. Incluso están excluidos del pico y cédula los servicios veterinarios, de tránsito, gimnasios y centros de acondicionamiento físico, hoteles, moteles, y servicios de combustible.
Es importante tener en cuenta que estas medidas no aplican para Cali y Buenaventura, ya que son distritos especiales y tienen autonomía para dictar decisiones propias.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: