Gobernadora del Valle hace un llamado a evitar la pólvora en diciembre
Gobernadora del Valle hace un llamado a evitar la pólvora en diciembre .
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán solicitó a los alcaldes adelantar acciones en sus municipios que generen conciencia en la comunidad respecto al uso de la pólvora en fiestas de fin de año.
Ante esto, la mitad de los 42 municipios que pertenecen al Valle del Cauca han respondido al llamado.
Les propongo que en estas fiestas cambiemos la pólvora por el valor infinito de compartir con alguien más. Digámosle NO a la pólvora y vivamos esta navidad en familia pic.twitter.com/WnytfNHGyB
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) November 30, 2020
La mandataria fue clara en que el uso de la pólvora representa un gran peligro para las personas inexpertas y sus familias.
«Recordarles el decreto que hemos expedido para adoptar medidas que protejan a sus comunidades del uso inadecuado de la pólvora”, indicó.
Celebremos la llegada de diciembre en familia🎄. Que estas fechas sean motivo para estar unidos y ser solidarios, y hoy que en muchas partes se celebra la alborada, que lo que se encienda en nuestros corazones sea la fe y la esperanza, pero NO la pólvora #EnciendeTuSolidaridad pic.twitter.com/ycj3efjUsj
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) December 1, 2020
Igualmente, María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud le manifestó a la comunidad, padres de familia y cuidadores que el uso de pólvora puede generar muchas tragedias.
Lesmes reveló que durante el 2019 se registraron 88 personas quemadas con pólvora. De ellas, 62 eran adultos y 26 menores de edad. Para enero de 2020 32 personas resultaron quemadas. Además, el año pasado Cali fue el municipio que más personas lesionadas con pólvora tuvo.
La funcionaria expresó que «no quisiéramos en Navidad ninguna persona quemada con pólvora”.
Por último, la secretaria de Salud del Valle les pidió a los ciudadanos que ese dinero que van a gastar en pólvora, mejor lo inviertan en ayudas o regalos para los afectados por la pandemia, la ola invernal y ahora con un incendio en el Chocó.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: