fbpx

Así luce la bebé que nació de un embrión que fue congelado en octubre de 1992

Tina y Ben Gibson pasaron años orando por un bebé, pero la infertilidad se interpuso.

Ahora, la pareja tiene dos bebés gracias a la ciencia médica innovadora. El hijo más reciente de los Gibson nació el 26 de octubre gracias a la adopción de un embrión que puso a la pequeña Molly Everette Gibson en los libros de récords mundiales.

Molly rompió el récord de su hermana Emma Wren Gibson, quien nació en 2017. Usó un método similar para transferir los embriones descongelados de 24 años donados a Tina.

En la adopción de embriones, las familias que se someten a fertilización in vitro (FIV) o concepción en laboratorio donan embriones adicionales para parejas que no pueden concebir. Los embriones se congelan hasta que se transfieren a la otra pareja, que da a luz a un niño que no es biológicamente relacionado con ellos.

El presidente y director médico de NEDC, el Dr. Jeffrey Keenan, explicó: “La donación de embriones es la transferencia de embriones genéticos que no son femeninos al útero”.

Todo esto se debe a que Tina y su esposo Benjamín (36 años) visitaron por primera vez el Centro Nacional de Donación de Embriones luego de cinco años de intentar tener un hijo propio, donde les mostraron los datos personales de unos 300 desconocidos. Donaron embriones adicionales después del tratamiento de FIV.

Según investigadores de la Biblioteca Médica Preston de la Universidad de Tennessee, la bebé ha hecho historia gracias al milagro de la ciencia; “En lo que a nosotros respecta, Molly es nuestro pequeño milagro” dijeron los padres.

Molly nació con un peso de 3 kilogramos después de un parto relativamente sencillo y ahora los padres planean tener un tercer, hijo el cual probablemente adopten de forma convencional.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: