A preparar las vacaciones, el IVA de los tiquetes pasará del 19% al 5%
A preparar las vacaciones, el IVA de los tiquetes pasará del 19% al 5%.
Para empezar, es importante tener presente que el presidente Iván Duque estaba pidiendo a los legisladores que aprobaran este proyecto de ley que el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio realizó a comienzos de septiembre. La idea principal es que se reduzca permanentemente el impuesto del IVA, pasando del 19% a solo el 5% en los tiquetes aéreos domésticos y también que los servicios turísticos tengan exención del impuesto.
Así que, en las últimas horas, el Senado y la Cámara de Representante informaron que se tomó una decisión importante frente a la Ley General de Turismo, que busca dar una serie de beneficios a esta industria en medio de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.
Una de las medidas más importantes que se tomaron fue la reducción del IVA en los tiquetes aéreos, que pasará del 19% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022.
Además, se les va a otorgar la suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques. En este proyecto se tuvo en cuenta también, herramientas de atracción de inversión , mediante la ampliación de la tarifa especial del 9 % del impuesto sobre la renta para la construcción de nuevos hoteles, parques temáticos nuevos y remodelación de estos; y se amplió el tiempo de construcción de 4 a 6 años.
Otro aspecto importante es la reducción transitoria del impuesto al consumo al 0 % y la exención del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021.
Con nuevas herramientas de reactivación económica nacional y apoyo para San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue aprobado el proyecto de Ley de Turismo en el Congreso. https://t.co/D7dowFfRxw #ElTurismoEsLaClave pic.twitter.com/DzexW1WrqW
— Julián Guerrero (@guerrerorozco) December 4, 2020
Por otro lado está la eliminación del pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo, RNT, hasta marzo de 2021.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, resaltó que hay un gran interés por sacar adelante la industria turística que se ha visto muy golpeada por la pandemia.
Asimismo, indicó que estas decisiones que se tomaron para corto, mediano y largo plazo, van a ser determinantes para recuperar y fortalecer este sector.
Finalmente, recordó que el objetivo fundamental del proyecto es fortalecer la sostenibilidad, formalización y competitividad del sector, así como promover la reactivación del turismo.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: