Te contamos por qué no puedes ir a vivir a San Andrés y Providencia
Probablemente alguna vez hayas pensado que vivir en una isla paradisíaca es todo un sueño. La tranquilidad, la brisa y el mar son componentes que mucha gente quisiera tener en su día a día. Pero ¿Sabías que no es tan sencillo hacerlo en San Andrés?
San Andrés es una isla con muchos atractivos turísticos, y probablemente vivir allí sería como estar de vacaciones todo el tiempo. Para las personas que alguna vez hayan pensado en esto les vamos a contar porqué no podemos irnos a vivir a la isla de San Andrés.
Resulta que en el año 1985 había alrededor de 42 mil habitantes en la isla. Con esta cifra se pronosticaba que si no se tomaban medidas, en algún momento habría sobrepoblación. Por esto, en 1991 se estableció el decreto 2762 donde se limita y se regula los derechos de circulación y residencia en san Andrés, Providencia y Santa Catalina. Desde entonces funciona Occre (Oficina de Control, Circulación y Residencia), los cuales velan porque se respeten estas normas de visita y residencia.
Hasta el 2017, en la isla ya habían más de 77 mil habitantes y para los momentos actuales debe ser un poco más. Más de 30 mil de este número son ilegales y han logrado quedarse porque llegan de turistas, pero nunca se van.
Por esta situación es que para ingresar a la isla, hay que pagar una tarjeta de turismo la cual te da permiso de permanecer en la isla por un plazo máximo de 15 días. Este tiene un costo de $116.800 para el año 2020 (Cada año aumenta) los cuales son destinados para proyectos sociales e infraestructura turística.
En caso que no salgas en el tiempo estipulado, hay unas sanciones que deberás pagar.
Finalmente les contamos que las posibilidades para que darse en la isla son 8 y Occre explica cómo obtenerlas en su página. Las opciones son: Raizales, mayores de 7 años, inversionistas, independientes, nacidos en San Andrés, no nacidos en San Andrés, Temporal por convivencia (Cuando un raizal se casa con un foráneo) y temporal por actividades laborales.
Aquí les dejamos el link para quienes quieran leer toda la información para conseguir las tarjetas de residencia: https://occre.gov.co/
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: