¿Qué se puede y qué no se puede comprar en el Día sin IVA?
El Gobierno estableció cómo se debe comprar y otras medidas para el Día sin IVA. La última fecha para comprar sin este impuesto es el sábado 21 de noviembre.
El Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior expidieron una circular donde se estipularon todas las medidas que se deben tener en cuenta para el adecuado desarrollo de la jornada.
¿Qué se puede y qué no se puede comprar en el Día sin IVA?
Ante esto, Jose Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo explicó que se autorizó la venta presencial. Sin embargo, existen algunos limitantes. Por ejemplo, las compras de tecnología como los electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones en locales comerciales con grandes superficies. Estas sólo se podrán hacer a través de las plataformas web. Esta medida se tomó con el objetivo de evitar aglomeraciones.
Para el #DíaSinIVA expedimos circular conjunta con @MinInterior donde se suspende venta presencial de equipos de cómputo y telecomunicaciones, que se podrán adquirir por comercio electrónico. Es obligatorio el cumplimiento de protocolos. @infopresidencia #CompraLoNuestro 🇨🇴 pic.twitter.com/PzrB0dVhQt
— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) November 11, 2020
En cuanto a la entrega de los productos adquiridos vía internet, podrán ser recogidos a lo largo de las dos semanas siguientes a esta fecha.
Por otro lado, los establecimientos podrán atender las 24 horas mientras se respeten las normas establecidas.
El Gobierno dejó claro en el documento que los municipios altamente afectados por el contagio de la Covid-19, podrán recibir algunas medidas y restricciones especiales.
Por último, se espera que en esta jornada se consigan ventas por más de 5 billones de pesos.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: