fbpx

¿Una luz de esperanza? Esto propone un concejal para ayudar a cabildos indígenas

¿Una luz de esperanza? Esto propone un concejal para atender problemáticas de cabildos indígenas

El Concejal Milton Fabián Castrillón realizó un llamado de atención a la Alcaldía Distrital para que reactive la mesa de concertación con las autoridades de los 9 cabildos indígenas en Cali, lo más pronto posible. Además, para que delimite un plan de atención en materia de protección, generación de empleo y respeto al pluralismo étnico-cultural.

En este sentido, Castrillón recalcó que Santiago de Cali cuenta con 9 cabildos indígenas en su territorio: Eperara Siapidara, Inga, Kofán, Misak, Nasa, Nasa Alto Nápoles, Nasa Pance, Quichua y Yanacona. Cuyas 3.237 familias, deben atenderse bajo el marco jurídico especial de orden nacional y los tratados internaciones firmados con la ONU.

Además, el Concejal reiteró en que las normas que respaldan los cabildos y resguardos indígenas son claras. Por lo que es necesario que se concerte, con el Gobierno nacional, un plan de atención. Esto, con el fin de protegerlos y apoyarlos pues, más allá de ser un mandato de la Constitución, son representantes de la diversidad étnica y cultural de la nación.

Por último, Castrillón enfatizó en que la pandemia del Covid-19 también afectó a los cabildos. Por consiguiente, es importante que en la mesa de concertación y atención se trate de buscar soluciones a los problemas económicos.

Más contenido de la ciudad de CALI


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: