fbpx

Entre reformas tributarias, laborales y pensionales están las propuestas de MinHacienda

Entre reformas tributarias, laborales y pensionales están las propuestas de MinHacienda

Posterior a un foro realizado en el que hubo presencia de la Contraloría, Gobierno y expertos, comentan que alrededor de tres millones de colombianos por la pandemia de Coronavirus entrarían en la pobreza.

Debido a la cuarentena realizada, el sector económico se vio duramente afectado. Por esta razón el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, comenta que están teniendo que hacer un proceso de ajuste y que este «tiene unos costos enormes». Asimismo dice que si se mide en términos de PIB puede tener un costo de más de 330 billones de pesos. Pero que si se mide en salarios sacrificados es una cifra cercana a los 180 billones de pesos.

Siendo así para poder recuperar todo eso que se ha perdido, se tienen que realizar unas nuevas reformas a mediano plazo en cuanto al tema tributario, pensional y laboral. Una de las preocupaciones existentes que tiene el Gobierno radica en que se destruye el empleo formal y pase a ser informal. Por eso Carrasquilla se pregunta la forma en la que se podría realizar una reforma laboral sin llegar a perjudicar los derechos de las personas.

Para afrontar la emergencia sanitaria, el contralor General, Felipe Córdoba, menciona que se han invertido 2,8 billones de pesos. Pero el problema está en que ahora la deuda pública está superando los 10 puntos del PIB. Siendo así, desde los distintos sectores se encuentran planteando distintas medidas para evitar una debacle económica.

Más contenido relacionado con Entérate Cali