Al ritmo de la música, sin licor y con tapabocas: así se vivió el primer ‘Aguaelulo’
Al ritmo de la música, sin licor y con tapabocas: así se vivió el primer ‘Aguaelulo’.
En los últimos días, las calles de la ‘Sucursal del Cielo’ se engalanaban para recibir a los “rumberos”, en medio de una pandemia.
¡Muy puntuales! Así llegaron las personas al Parque Alameda y Bulevar para volver a azotar baldosa y participar del primer ‘Aguaelulo’.
Después de 5 meses, con estrictas medidas de bioseguridad, tamizajes, toma de temperatura, lavado y desinfección de manos, mesas distanciadas y respetando los espacios demarcados, disfrutaron la rumba en Cali de una manera diferente.
Al ritmo de la música, sin licor y con tapabocas esta iniciativa reflejó buenos resultados: movilidad, autocuidado y cumplimiento de recomendaciones.
Por esta razón, Jimmy Dranguet reafirmó que solamente permitían participar 6 personas por mesa, quienes debían portar su tapabocas correctamente y recordó que no hay pista de baile colectivo.
Finalmente, Miyerlandi Torres, secretaria de Salud, manifestó que el ‘Aguaelulo’ es un reto y el objetivo principal es permitir a los caleños compartir con sus seres queridos de una manera sana, sin licor y protegiendo sus vidas.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: