fbpx

Más de 3 mil adultos mayores no han cobrado el subsidio de Colombia Mayor

Más de 3 mil adultos mayores no han cobrado el subsidio de Colombia Mayor.

El Programa de Protección Social al Adulto Mayor es una iniciativa dirigida a población desamparada o de bajos recursos, quienes no cuenten con ningún apoyo económico, ni pensión.

Cabe mencionar que, este subsidio se reclama bajo dos modalidades; una corresponde a los recursos entregados por medio de la red bancaria o entidades y el último, se otorgan en Servicios Sociales Básicos.

En esta ocasión, la Secretaría de Bienestar Social, en representación de la Alcaldía de Cali, reitera su llamado a 3.816 adultos mayores para que reclamen el subsidio que habilitaron desde el 30 de julio.

Como dato importante, las personas pueden acercarse a los puntos Efecty o entidad autorizada más cercana; este proceso se deberá hacer teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad y el pico y cédula.

Al momento de acercarse a los establecimientos para efectuar su cobro, debe portar su tapabocas, usar gel antibacterial y guardar el distanciamiento social, entre otros.

En caso contrario de no poder asistir personalmente, pueden delegar otra persona quien, a su vez, debe llevar los siguientes documentos:

  • Autorización de pago suscrita por el beneficiario, en condición de responsable del desembolso.
  • Debe llevar el documento de identificación original que expide autorización. No aceptan contraseñas.
  • Fotocopia legible de la cédula (por ambas caras) del adulto firmado, debidamente firmado.
  • El responsable del reembolso, debe llevar su cédula de ciudadanía.

Si eres de esas personas que no han cobrado, recuerda el plazo máximo: 18 de agosto de 2020.

Para mayor información en el WhatsApp 323 373 26 33, correo electrónico adulto.mayor@cali.gov.co o a través del 01 8000 18 43 33.

Más de 3 mil adultos mayores no han cobrado el subsidio de Colombia Mayor

Más contenido de la ciudad de CALI