Este convenio de la Alcaldía beneficiará a 200 emprendimientos
El proyecto “Ruta de Atención para la reactivación del Desarrollo Empresarial para Microempresas” se beneficiará a 200 microempresas y/o emprendedores de las comunas 9, 14 y 20. Esto, por medio del programa Centros de Desarrollo Empresarial Prospera, del convenio entre la Alcaldía de Santiago de Cali y la Cámara de Comercio.
El convenio de asociación tiene el objetivo de unir esfuerzos para el fortalecimiento empresarial de los emprendimientos y microempresarios afectados por la pandemia del Coronavirus. Esto, en el marco de la estrategia de reactivación económica.
#ConvenioProspera | Lo que se busca con esta alianza con la #CCC y #Prospera es fortalecer esos empresarios de base popular que tienen grandes ideas y necesitan apoyo y acompañamiento.- @argemirocortesb, Secretario de @DEconomicoCali.
🎥#EnVivo 👉https://t.co/AtQ3VdxMJH pic.twitter.com/MNM7meDNFe— Cámara Comercio Cali (@camaracali) July 30, 2020
Además, la Alcaldía de Cali anunció que el convenio tendrá una duración de 5 meses. En los cuales se beneficiará a emprendedores mediante el acompañamiento de asesores empresariales, orientadores y auxiliares de medición.
Quienes estén interesados en participar del proyecto podrán inscribirse, a partir del 1 de agosto, en la página web www.ccc.org.co/prospera o escribir al correo prospera@ccc.org.co.
¡Abrimos convocatorias 🙌! Aprovecha el acompañamiento gratuito 🤩 del programa #Prospera, ahora con un nuevo convenio de asociación con @DEconomicoCali, para que la caja de tu negocio se mueva ⚡. Postúlate ahora aquí 👉 https://t.co/hrIc2oq0yL pic.twitter.com/0mvgxIOuz1
— Cámara Comercio Cali (@camaracali) July 31, 2020
Finalmente, se espera que con este tipo de iniciativas, de la administración del alcalde Jorge Iván Ospina, se presente un mejoramiento en la generación de ingresos de los caleños. Esto, al generar un contexto propicio para la competitividad e innovación en el tejido empresarial. Además de la oferta de programas eficaces que respondan a las necesidades de la situación actual.
Más contenido de la ciudad de CALI