fbpx

Estas son las consultas más frecuentes de los caleños, durante la cuarentena


Estas son las consultas más frecuentes de los caleños, durante la cuarentena.

Últimamente, el pasaporte sanitario digital ha sido fundamental, más que nada a los domiciliarios, ya que les autoriza circular en la ciudad de Cali.

Así parezca un tema “claro”, todavía hay muchas dudas al respecto, durante la cuarentena. Precisamente, esto corresponde a cómo registrar u obtener una certificación para ejercer sus labores, sin inconvenientes.

Según el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), entre los meses de abril – junio del 2020, recibieron 229 PQRD. El 96% de ello, está relacionado a la expedición de este documento.

Después de cumplir con el debido proceso, Datic respondió 223 requerimientos y solamente un 3% está en espera, dentro del tiempo autorizado.

Por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Económico reitera su llamado a los agentes domiciliarios para que se registren en un micrositio web que, por cierto, está habilitado para certificarse bajo el protocolo sanitario.

Cabe mencionar que, las personas deberán recibir una capacitación de prevención sobre el COVID-19 y posteriormente, responder un formulario de preguntas.

Finalmente, cuando culminen el proceso de registro, los agentes domiciliarios podrán descargar el certificado vía correo electrónico y también, tendrán claridad sobre cómo debe enfrentar la pandemia, desde sus servicios.

Más contenido de la ciudad de CALI