fbpx

Investigaciones internacionales aseguran presencia de coronavirus en el cerebro


Investigaciones internacionales aseguran presencia de coronavirus en el cerebro.

En la actualidad, las capacidades humanas están orientadas a entender el COVID-19, su sintomatología, secuelas y posibles tratamientos, entre otros.

Por esta razón, el personal de la salud, los científicos e investigadores, trabajan fuertemente en contra de la pandemia.

En días pasados, unos investigadores españoles aseguraron que, dentro de los síntomas, se podía presentar un sarpullido en la boca.

En relación con los estudios recientes, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, compartió uno sobre la presencia de coronavirus en el cerebro.

De acuerdo con la subdirectora (e) de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, el virus no sólo permanece en el sistema respiratorio, sino que puede afectar el sistema nervioso central y neuromuscular.

Esto quiere decir que, al parecer, la sintomatología podría estar relacionada a dolores de cabeza, musculares, pérdida olfativa, epilepsia y lesiones difusas; estos últimos, ocurren en el cerebro.

“Aparte de la respuesta respiratoria aguda severa, unos estudios elaborados en Europa evidencian que, casi el 50% de infectados, tienen algún síntoma neurológico”, comentó el neurólogo Walter Gonzaléz Salazar.

Según el neurólogo, los pacientes podrían presentar síntomas como infarto cerebral (20%), dolores musculares (20%); dolores de cabeza (15%), mareos y vértigo (6%), así como alteración de conciencia (30%).

Es importante resaltar que, este informe fue compartido por MinSalud, quienes, tomaron en cuenta las investigaciones internacionales y el punto de vista profesional de Gonzaléz.

Más contenido relacionado con Entérate Cali