¿Cómo afecta la salud mental una extensión de la cuarentena?
La salud mental en las personas se estaría afectando gracias a la cuarentena. Desde finales de marzo Colombia se encuentra en confinamiento.
La cuarentena estaría ocasionando estrés, ansiedad, depresión, insomnio, desórdenes alimenticios, entre otros efectos. Justamente estos parece que se han recrudecido cada que se alarga la cuarentena. Sin embargo, las decisiones de extender este confinamiento, el Gobierno nacional asegura que es para poder aplanar la curva de contagio.
Para el epidemiólogo Carlos Álvarez, la cuarentena es algo que no debe ser tan extensa. “Es una medida que funciona, pero tiene un costo importante, no solo económico, sino de salud mental, entre otros”, dijo. Por esto, para el experto la forma de evitar contagiarse sería hacer al pie de la letra todas las medidas de bioseguridad. Empezando por el lavado de manos, el uso de tapabocas, el distanciamiento social. Todas estas reglas, según la OMS, disminuiría la posibilidad de contagiarse.
En cuanto a los problemas como el estrés, la ansiedad, la depresión, el insomnio y los desórdenes alimenticios, los expertos dicen que esto es algo normal. Pero que se ha ido recrudeciendo por culpa del encierro y esto seguiría aumentando exponencialmente si se sigue alargando la cuarentena.
Más contenido relacionado con Entérate Cali