Recomendaciones de un domiciliario PRO a un novato que desea ganar dinero
Si estas iniciando a entregar pedidos en tu moto o bicicleta Estas recomendaciones de un domiciliario Pro te convienen.
A diario son muchos los jóvenes que a falta de empleo desean ganar dinero para estudiar o aportar en sus hogares, sin embargo el trabajo es complicado de encontrar ya que no tienen experiencia, por eso inician a repartir domicilios.
Comúnmente vemos en las calles a motociclistas con sus grandes maletas de Rappi, Uber Eats, iFood, Domicilios.com etc. Algunos dicen ganar buen dinero diario, otros dicen que no se gana lo suficiente, sin embargo este resultado depende de dos factores, el primero que tantas solicitudes de domicilios pide la gente y que tan hábil seas al entregar. Ten en cuenta lo siguiente:
1- Tu medio de transporte es muy importante ya que es tu herramienta de trabajo. Sea moto o bicicleta, debes saber los límites de velocidad que puedes manejar y que tan ágil eres para salir de un trancón. Por eso mantén tu transporte con documentos al día, mantenimiento cada cierto tiempo y revisarlo muy bien antes de salir a laborar. También que no esté con falta de aire en las llantas o sin aceite en el motor o cadena floja.
2- Una recarga eléctrica extra no está de más, ya que las solicitudes de domicilios llegan mediante una app, esta aplicación al mantener abierta requiere uso de GPS para poder ubicarte. Esta función consume casi un 40% de batería. Por eso adquiere una de las famosas Power Bank, pero te recomendamos que sea el triple de la capacidad de batería de tu teléfono. Ejemplo si tu celular es de 4.000 mAh adquiere una Power Band de mínimo 15.000 mAh, así tendrás 3 cargas seguras de batería.
3- Usa el GPS para llegar a tu destino, pero no te acostumbres. Ojo a esto que tal como explicamos hace tiempo, usar el GPS perjudica tu salud mental. Debido que al acostumbrarte a las indicaciones de voz del GPS pierdes el ser autónomo de recordar caminos o direcciones y así no podrás conocer atajos a lugares que debas dirigirte constantemente o zonas de peligro.
4-Preparado para toda ocasión, el clima es traicionero y así como ahora, puede estar un día soleado, en solo 5 minutos es suficiente tiempo para iniciar un torrencial aguacero. Por eso si es posible carga un traje de lluvia y trata de usar zapatos impermeables.
5-Del afán solo queda el cansancio, es que a veces queremos hacer tantas entregas al día como sea posible para ganar más dinero. Esto hace que nuestro cuerpo se exige el doble y al final del día estamos muy agotados. Sumado a esto si no nos alimentamos bien, el estar expuestos al calor del día nos deshidrata y los cambios de clima nos pueden enfermar de manera increíble. Esto debido a la mala alimentación y sobre esfuerzo. Descansa un día al menos.
6-Has amistades, al entregar domicilios puedes conocer algunas personas que puedan ayudarte a obtener un mejor trabajo a futuro, ya sea entre los mismos domiciliarios o alguien que pidió un domicilio en un barrio clase alta y resultó ser un gran arquitecto reconocido en la ciudad, vaya coincidencia la misma carrera que estás a punto de terminar ¿me hago entender?
7- Ponte un horario, esto es un trabajo normal con derechos y deberes. Por eso se constante, planea tu día laboral y personal. Además debes llevar contabilidad de tus ganancias, gastos en gasolina, e imprevistos y así sabrás si vale la pena lo que estás haciendo o no y qué debes mejorar.
8- Seguridad ante todo, sea en moto o bicicleta siempre porta documentos al día, el casco con RH, cintas reflectivas y luces en buen estado; principalmente en la noche. No es un gasto o perdida de plata invertir en un buen casco, “el valor que inviertes a tu casco es lo que cuesta tu vida”.
9- Sin cables es más fácil, por eso asegúrate que antes de salir de casa tu teléfono esté cargado y adquiere unos auriculares bluetooth con buena autonomía de batería, así no te enredaras con el cable del manos libres mientras buscas una dirección por GPS.
10– Pantalla siempre visible pero con responsabilidad, actualmente existen unos soportes para el teléfono, el cual puedes ubicar en el timón de tu bici o moto, así podrás ver el Google Maps o Waze mientras te diriges alguna dirección o ver si tienes algún pedido cerca donde te encuentras.
11-No lleves copiloto, muchas veces vemos en la calle una pareja trabajando en apps de domicilios, mientras el conduce ella le va indicando, pero lo que muchos no saben es que entre más peso lleves en tu vehículo más gasolina consume. Además esto puede significar doble gastos de imprevistos como comer en la calle o arriesgar la vida de tu compañero. Lo mejor seria que cada uno labore por su cuenta, así los ingresos de dinero se duplican.
¿Conoces más consejos? Puedes dejarlos en los comentarios.
Más contenido relacionado con Entérate Cali