fbpx

¿Colombia seguirá el modelo educativo de Inglaterra?

Las clases presenciales generan controversia en redes sociales y, en algunos casos, países que ya abrieron el sector son el mayor ejemplo de “progreso”. Inglaterra se reinventó.

En entrevista con la W Radio, un miembro de la Unión Nacional de Profesores, comentó acerca de los beneficios, problemas y peligros, que se han visto envueltos los estudiantes en el regreso a clases.

Esta iniciativa se ha desarrollado gradualmente y no es obligatoria, es decir, no todos están volviendo, porque algunos padres de familia se rehúsan al cambio, al ver que, Reino Unido supera más de 300 mil infectados.

Cabe mencionar que el nuevo modelo educativo, se implementa desde el 1 de junio de 2020. Sólo cobija a mayores de 11 años, quienes, se están adaptando a una vida diferente.

Si bien es cierto, las cifras que sobresalen de los rangos “normales”, han sido un factor en contra de las clases presenciales.

Sin embargo, dentro de las medidas de bioseguridad se encuentran salones de 15 estudiantes (Máx.) y distanciamiento mínimo de 2 m.

Así como el lavado de manos y desinfectarse con gel antibacterial, uso de elementos de protección personal y grupos “burbujas”; este último hace referencia a no tener contacto físico, estar “conviviendo” con las mismas personas.

Lo dicho anteriormente tiene como objetivo minimizar el riesgo y, en el caso de los estudiantes -menores de 11 años- que están en casa, ellos continúan virtualmente y les realizan seguimientos semanales. Eso mismo pasa con aquellos que no deseaban retomar su proceso de formación personalmente.

Además, las personas que tengan patologías con mayor riesgo de contagio de COVID-19, tampoco pueden asistir a las Escuelas de Inglaterra.

Esta es una alternativa de aprendizaje que, en medio de una pandemia, enfrenta el Reino Unido y, a su vez, trata de mitigar, prevenir y controlar el coronavirus.

En relación a Colombia, aún siguen evaluando las posibilidades del retorno a las aulas de clase. Al parecer, dependería de cada municipio y su evolución frente a la pandemia.

Mientras tanto, los estudiantes siguen formándose en línea y, a pesar de no estar exentos de contagio, están tranquilos en su casa, evitando la COVID-19.

Más contenido relacionado con Entérate Cali