fbpx

En estación del MIO Cable se instala sensor de temperatura creado por caleños

En estación del MIO Cable se instala sensor de temperatura creado por caleños y definitivamente es una buena iniciativa. Este método de detección de temperatura podrá ayudar a concientizar a las personas a que estén pendientes de sus síntomas.

El emprendimiento y el amor por la tecnología se convirtieron en la fuente de inspiración de este grupo de investigadores caleños. Ellos desarrollaron un dispositivo capaz de medir la temperatura de los usuarios del transporte público y determinar si estos tienen síntomas asociados a COVID-19.

En estación del MIO Cable se instala sensor de temperatura creado por caleños

“‘Tómate tu temperatura’, como se le ha denominado, se encuentra en su fase de ensayo en la estación Cañaveralejo del MIO Cable. Está programado para suministrar una base de datos diaria a la Secretaría de Salud Pública. El aplicativo puede dar cuenta del promedio de temperaturas en la zona y dar alerta sobre posibles casos de contagio detectados”; explicó la ingeniera Liliana López, líder de investigadora de la Universidad Autónoma de Nariño, sede Cali.

La elaboración del prototipo inició desde que se decretó la medida de aislamiento preventivo obligatorio y reunió aportes de estudiantes y docentes en torno a clases virtuales.

De tener éxito en su periodo de prueba, el sensor de temperatura creado por caleños se podría instalar en las estaciones del Sistema Integrado de Transporte; especialmente en aquellas con mayor flujo de usuarios.

“La ventaja del dispositivo es que permite detectar posibles contagios y así, las personas sean conscientes, soliciten la prueba y se aíslen inmediatamente”; afirmó la secretaria de Salud Miyerlandí Torres. También resaltó que también es una herramienta fundamental para encontrar casos positivos que incumplan la cuarentena y estén generando focos de contagio en el transporte público.

En estación del MIO Cable se instala sensor de temperatura creado por caleños

En el marco de este trabajo mancomunado entre la academia y la Administración municipal, el prototipo será sometido a pruebas adicionales y tendrá algunas mejoras para el beneficio de todos.

Alfonso Jaramillo, integrante del grupo de investigación y estudiante de la Tecnología en Control de Procesos Electrónicos, destacó la importancia de las clases virtuales en la proyección del proyecto que puede ayudar a prevenir el riesgo de contagio: “pienso que las clases virtuales sirven si uno está consciente de lo que quiere hacer. Unidos virtualmente podemos generar equipos y realizar iniciativas de gran impacto social”, puntualizó el docente.

Fuente: Alcaldía de Cali

Más contenido de la ciudad de CALI