fbpx

Nueva especie de murciélagos estaría vinculada con el Coronavirus


La nueva especie de murciélagos africanos nariz de hoja, descubiertos recientemente, están relacionados con los murciélagos de herradura. Estos últimos los conocen por ser el huésped del coronavirus.

Haber identificado esta nueva especie de murciélagos ayudaría a comprender más la base de información que está relacionada con la pandemia de Coronavirus. Esto implicaría que se podría ver los beneficios que aportan y, también la manera en la que portan y transmiten enfermedades a humanos. Cabe mencionar que esto es clave tanto para ellos como para los humanos, según investigadores.

Por otra parte, los murciélagos siguen siendo un misterio para la comunidad. Los investigadores dicen que solo se han podido identificar el 25% de todas las especies en los últimos 15 años. La razón es que son difíciles de localizar y de estudiar, por esto se desconoce información de dónde viven, cómo evolucionan y su papel en el medio ambiente. El autor principal del estudio, Bruce Patterson, dice que el ser humano al ser grande, diurno y dependiente de la visión, no puede leer las señales de los murciélagos con gran precisión. “Su verdadera diversidad se ha conocido en los últimos 25 años con las secuencias de ADN y la tecnología de grabación ultrasónica que ayuda a reconocer las señales que usan”.

Los murciélagos nariz de hoja viven en Asia, África, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, en África no los han podido estudiar dado que donde se encuentran, resulta inaccesible.

Más contenido relacionado con Entérate Cali