fbpx

La razón por la que nunca deberías gritarle o pegarle a tu perro


Según una investigación, gritarle a tu perro podría traerle efectos negativos a futuro.

Un grupo de científicos de la Universidad de Oporto  realizó un estudio en el cual muestra que los distintos tipos de castigo estresan a las mascotas. Entre este análisis, incluyeron los castigos más comunes. Desde los relativamente leves como tirar de la correa, presionar sobre sus glúteos, hasta los perros que entrenan con premios y recompensas. Todo esto hace que las mascotas se conviertan “pesimistas”, según dicen, y que tengan problemas de conducta y convivencia a mediano y largo plazo.

Según Paula Calvo, etóloga y directora de la plataforma Antrozoología.com, la forma de actuar de los humanos conlleva a cambios en la conducta de los perros. Asegura que castigar y los otros medios punitivos son algo momentáneo para corregir una conducta, pero que a largo plazo tienen consecuencias negativas. Es decir, podrían no confiar en el propietario, estar estresados y desarrollar trastornos y ansiedad por separación. Esto ocasionaría que destrocen las cosas, hagan las necesidades dentro de la casa y se laman hasta hacerse heridas.

De la misma forma, según Calvo, esto ya se había comprobado con los perros policías y de rescate. Los entrenamientos basados en castigos tienen efectos negativos en la vida de los caninos.

Más contenido relacionado con Entérate Cali


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: