El día que los superhéroes dejaron de ser “blancos” y el poder “negro” ganó
Todos conocen a Black Panter ¿pero los demás?
Todos conocemos a superhéroes principales como Superman, Batman, Capitán América, Flash y muchos otros pero ¿te has puesto a pensar que la mayoría son de piel “blanca”?
Los años 90´s fueron tiempos difíciles para las personas de piel de “color” en muchos aspectos. Ya que el racismo les afectaba a diario incluyendo la parte artística. En aquellos tiempos muchos jóvenes se divertían leyendo cómics y principalmente eran de superhéroes como Superman o Batman.
Pero en los últimos años hemos visto como algunos superhéroes afrodescendientes, ha salido a ser reconocidos y podemos iniciar con Black Panter. Pertenece al universo Marvel, Luke Cage del mismo universo quien tiene una serie en Netflix o Black Lighting de DC Cómics quien también tiene serie en Netflix. Pero seguro no sabes cuales fueron los primeros héroes afro.
1947 Lion-Man:
Fue publicado en un par de páginas en la revista All-Negro Comics, conocida por ser la primer revista realizada por artistas afroamericanos. En un par de páginas se podía observar la historia de Lion-Man. Un príncipe africano educado en Estados Unidos y usa poderes felinos para proteger una fuente de un poderoso mineral radioactivo. Historia muy parecida a Black Panter.

1964 The Black Phantom:
Se debatía que fue el primer superhéroe de color creado en 1964 por Steve Perrin. Pero esto se ha desmentido por algunos tras conocer la historia de Lion-Man. Este personaje tuvo una pequeña aparición en un cómic, lo cual no le dio mucha fama.
1966 Black Panter:
El anteriormente mencionado y ya muy conocido Pantera Negra, creado por Marvel en 1966. Su historia es la de un príncipe de un pequeño país de África con la tecnología más avanzada en el mundo, esto gracias a que este país nunca fue invadido. Fue miembro de los cuatro Fantásticos y Los vengadores, ademas estuvo casado con Tormenta de los X-men.



1971 Linterna Verde:
Creado por DC Comics. John Stewart, era un antiguo arquitecto y soldado norteamericano, que fue elegido para ser la reserva de Hal Jordan, por eso John fue el linterna verde de la tierra que se unió a La Liga de la Justicia.



1972 Luke Cage:
Creado por Marvel. Cuenta la historia de Luke Cage, un hombre que fue encarcelado por un crimen que no cometió. En prisión fue obligado a formar parte de un experimento, el cual le dio superfuerza y una piel más fuerte que el titanio, incluso resiste a las balas. Formó parte de los Vengadores y actualmente tiene serie propia en Netflix.



1973 BLADE:
Muchos no saben que BLADE pertenece al universo Marvel. La madre de BLADE, era una trabajadora sexual que a sus 30 años quedó embarazada. El día del parto tuvo complicaciones y acudió al doctor Dean Frost quien resultó ser un vampiro. En ese momento el doctor devoraba la sangre de la futura madre y como el bebé estaba en el vientre, las toxinas lo convirtieron parcialmente en un vampiro.



1975 Tormenta:
Perteneciente a Marvel, es la primer mujer afro en ser superheroína . La historia de Ororo Monroe una chica huérfana que deambulaba por las calles de Egipto se convirtió en una diosa capaz de controlar el clima. Formó parte de los X-men y estuvo casada con Black Panter. Se considera de las mutantes más poderosas conocidas.
1977 Black Lighting:
Creado por DC Comics. trata de Jefferson Pierce un director de escuela quien tiene poderes eléctricos y aunque había dejado atrás su historia como superheroe, debió usar su traje de nuevo cuando la pandilla conocida como “Los 100” desea invadir de drogas la ciudad. Actualmente Black Lighting tiene una serie en Netflix, la cual destaca mucho el tema sobre el racismo, drogas pandillas y diversidad sexual.



1992 SPAWN:
Perteneciente a Image Comics, la historia trata de Al Simmons, un exmilitar norteamericano que murió en una misión. Pero el diablo le ofreció un trato de revivirlo si se convertía en un soldado del infierno.
1994 M.A.N.T.I.S:
Fue una serie creada por Sam Raimi y trasmitida entre 1994 Y 1995 en el canal FOX. Trata sobre el doctor millonario Miles Hawkins, quien quedó parapléjico a causa de un disparo. Esto le motiva a crear un traje que le da super fuerza y así luchar contra el crimen.
1997 Steel:
Personaje de DC comics cuenta la historia del doctor John Henry, quien decide ayudar a Superman mientras pelea contra Doomsday, en ese momento John inconsciente cae bajo una pila de concreto y al despertar se entera que Superman ha fallecido. Es así como crea un traje el cual le da super fuerza y es resistente a las balas. Muchos lo llegaron a considera el nuevo Superman, pero John nunca aceptó este nombre por lo cual se nombro Steel.
Estos son algunos superhéroes de piel negra que han tenido protagonismo en cómics, series de televisión o películas. Pero cabe resaltar que los superhéroes han tenido inclusión de género y étnico, punto a favor en la lucha mundial contra el racismo.
Te quedamos debiendo algunos héroes en el listado, ya que actualmente pueden existir más de 100 héroes negros de los diferentes universos o editoriales.
Más contenido de Entretenimiento
Te podría interesar esta publicación: