¿De qué se trata el aislamiento colaborativo e inteligente?
Por medio de un decálogo, el Gobierno mencionó las características del aislamiento colaborativo e inteligente.
“Tenemos que conciliar entre la protección de la vida, la protección del sistema de salud y, al mismo tiempo, mantener nuestra capacidad productiva, con el fin de que no nos afectemos en términos de empleo y lo que hemos logrado en reducción de la pobreza”, dijo el Presidente en entrevista con La Voz de Bogotá.
Entre las características del aislamiento inteligente, está que “los niños y jóvenes deben estar en sus casas. Como mínimo, hasta el 30 de mayo. No universidad, no colegios, no jardines para que no se conviertan en vectores de propagación”, comentó Duque. Además, los adultos mayores de 70 años también deberán quedarse en casa hasta finales de mayo.
Otro aspecto a resaltar es que “las personas con preexistencia, que las hace vulnerables al virus, también permanezcan en la casa. Por otra parte, en cuanto al transporte aéreo, según Duque, el cierre de fronteras debe permanecer vigente. Sobre los vuelos nacionales también se hace partidario de que no se abran hasta que no haya una evaluación cuando termine la emergencia. Siguiendo esa misma línea, el Presidente también reiteró que los eventos públicos, las discotecas y los bares deben permanecer cerrados.
Siendo así, también se refirió al trabajo desde casa. “Tratemos de hacer todo el teletrabajo posible. Invitar a que las empresas lo puedan hacer”, dijo. En cuanto al distanciamiento social, mencionó que: “Aquí tenemos que recuperar vida productiva, mas no la vida social”.
Más contenido relacionado con Entérate Cali
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: