Ahora el uso de tapabocas es obligatorio en estas circunstancias
La OMS se ha pronunciado sobre el uso del tapabocas. Inicialmente explicaban que el uso del tapabocas era exclusivo para personal de salud, personas con sintomatología o personas que cuidaran a otras con síntomas respiratorios.
Esto ha creado controversia ya que expertos de China, donde el brote de Coronavirus inició, explican que todas las personas deberían usarlos sin excepción alguna. Esto ya que cualquier persona es potencialmente portadora y podría no presentar síntomas.
Ahora se vuelve a tocar el tema y la Organización Mundial de la Salud agregó unas situaciones específicas donde es obligatorio el uso de tapabocas. Aclaramos que no hay que descuidar el lavado de manos y el distanciamiento social.
Ministerio de Salud informa que el uso de tapabocas convencional es obligatorio en los siguientes lugares:
- En los medios de transporte público tales como buses, MIO, Transmilenio o cualquier transporte articulado de diferentes ciudades, taxis, entre otros, donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
- En lugares donde hayan grupos de personas tales como plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros, donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
- Grupos de riesgo (personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas).
- Igual se mantiene el uso en personas con sintomatología respiratoria.
“Es posible usar tapabocas de tela, los cuales brindan una recomendación adecuada. Es importante reiterar que los respiradores N95 o máscaras de alta eficiencia serán de uso exclusivo para los trabajadores de la salud”, expresó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
Acogemos nuevas recomendaciones de @opsoms para el uso obligatorio del tapabocas convencional. El ministro @Fruizgomez explica los detalles https://t.co/K3QWSjMnE8 pic.twitter.com/cMHK6VWApa
— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 5, 2020
Adicionalmente recordemos que las personas con diagnóstico confirmado para covid-19 y sus contactos estrechos no deben salir del lugar donde están llevando a cabo su aislamiento preventivo obligatorio (14 días sin excepción).
Además, se establecerán las características y recomendaciones de uso y calidad de los tapabocas que permitan reducir la propagación del virus.
Más contenido relacionado con Entérate Cali
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: