Según la alcaldía el caracol africano podría aparecer de nuevo en Cali
Según la alcaldía el caracol africano podría aparecer de nuevo en Cali
Todo se debe a los cambios bruscos de temperatura que está viviendo la ciudad. Por eso el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente – DAGMA pide a la ciudadanía que tengan en cuenta las siguientes aclaraciones y recomendaciones:
Explicaron que esta es una de las especies plaga más destructivas en áreas tropicales y subtropicales. Causan daños en cultivos comerciales y huertas domésticas. En caso de verlos o encontrarlos la indicación es no manipularlos ni triturarlos.
El Caracol se debe manipular con implementos de protección como guantes de látex, tapabocas, gel antibacterial y depositarlos en un recipiente de plástico el cual se pueda cerrar o utilizar una bolsa plástica calibre 2.
Luego se debe depositar en una mezcla de cal y sal, con la finalidad de evitar malos olores y que se siga reproduciendo.
Hay que tener en cuenta que la tierra que se compra en viveros para sembrar plantas en zonas de jardín, debe ser revisada para que ese no venga con huevos de caracol, los cuales son bolitas pequeñas color crema.
Evite mantener focos de residuos orgánicos, escombros o material vegetal en descomposición en tu barrio, este ambiente hace que se le facilite las condiciones de temperatura y humedad para su proliferación.
Finalmente, debe ser reportado al Dagma y Secretaría de Salud – Centro de Zoonosis, para su respectiva disposición final.
Recomendaciones con el caracol africano:
- Evitar el contacto con la baba del caracol en ojos, nariz y boca
- Lavar con agua limpia las verduras
- No consumir el caracol
- No utilizar como carnada, mascota o adorno
- No utilizar agroquímicos contra caracoles, ya que puede afectar a personas, mascotas o fauna nativa.
- No trasladar tierra donde se ha sospechado presencia de caracol.
Dónde reportarlo:
Los ciudadanos que requieran reportar la presencia de caracoles africanos se pueden comunicar a la línea Eco 524 05 80 o escribir al correo electrónico dagma@cali.gov.co.
Más contenido de la ciudad de CALI
Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: