fbpx

Coronavirus tiene en alerta a las autoridades a nivel mundial

El coronavirus nació en la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Ya van seis personas que mueren a causa de este virus y son aproximadamente 12 de 300 pacientes contagiados que están en estado crítico. El nuevo virus es llamado 2019-nCov o neumonía de Wuhan y tiene en máxima alerta a las autoridades sanitarias.

En las afueras de china ya se han confirmado pacientes contagiados, como en:

Tailandia, uno en Japón y otro en Corea del Sur, en Taiwán y por ultimo, el martes se conoció otro caso mas de un hombre en Estados Unidos.

¿Qué es un coronavirus?

Su nombre se relaciona con la apariencia que este tiene a través del microscopio, su aspecto es igual al de una corona de estructuras redondeadas. Las estructuras están formadas por proyecciones de proteínas que salen a la superficie y logran darle una cabida especial que les permite poder adherirse a las células del convidado o por lo más común de un animal. Los coronavirus son un tipo de virus ARN, esto quiere decir que tienen como estructura el ácido ribonucleico.

Han logrado clasificar varios tipos de coronavirus. Están el canino, felino, en aves, en ratas, cerdos, camellos, terneros y en humanos.

¿Cómo saber los síntomas?

Los síntomas que experimentan los pacientes que han sido contagiados son varios, pero entre ellos se encuentra dificultad para respirar, fiebre, tos y dolor muscular. Según la Organización Mundial de Salud dio a conocer un caso de una mujer infectada en Corea del Sur, padecía síntomas como fiebre alta, escalofríos, dolor muscular y secreción nasal. La paciente al principio fue diagnosticada con un resfriado, pero los médicos se dieron cuenta que en realidad padecía el virus.

¿Cómo se transmite?

Las autoridades chinas suponen que el virus fue originado en un mercado de mariscos de Wuhan que realizó transacciones ilegales de animales salvajes, también porque los primeros casos que se dieron a conocer fueron en esa misma ciudad de china en diciembre de 2019. Antes las autoridades decían que el virus se contagia solo teniendo contacto con los animales, pero este martes afirmaron que el virus se está transmitiendo de persona a persona.

¿Cómo prevenir el contagio?

Según la OMS, se puede prevenir el contagio evitando el contacto con personas que sufren de infecciones respiratorias agudas. De igual modo recomienda realizarse un buen lavado de manos con frecuencia, especialmente si esta al contacto con animales de granja o salvajes y no se usa protección. Por otro lado, las personas que tienen infecciones respiratorias deben mantener la distancia con el resto de las personas, cubrirse la boca al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y mantener las manos limpias.

El Ministerio de Salud realizó un comunicado para que los Colombianos conserven la calma ante los rumores que se han presentado de que el virus ya se encuentra en Colombia.

En Twitter se ha vuelto tendencia el nombre de este virus y los colombianos aprovechan para hablar de esta enfermedad que está atacando diversas partes del mundo.

 

Más contenido relacionado con Entérate Cali


Te podría interesar esta publicación, dale click o tap y mantente bien enterado: