fbpx

El Día del Pacífico cumplirá un rol esencial en la Feria de Cali

De 25 al 30 de diciembre Cali vive uno de los eventos más esperados del año. En esta ocasión, el Día del Pacífico cumplirá un rol esencial en la Feria de Cali.

Cali cuenta con un porcentaje alto de población afrocolombiana, por lo que la cultura del pacífico también se lucirá en la versión # 62 de la Feria de Cali.

El viernes, 27 de diciembre de 2019 los caleños y turistas podrán disfrutar del ‘Día del Pacífico’, una iniciativa liderada por la Fundación Raíces Negras.

En su vigésimo sexta versión que, iniciará a las 7:00 de la mañana en la Plazoleta de San Francisco, será con una eucaristía que la dará el padre José González. Junto a él estarán 8 sacerdotes más.

Una de las características especiales es que marimbas, chirimías y grupos de danzar le pondrán son a la nota musical de la eucaristía.

Finalizando, se dará la bienvenida a la jornada en la que se contará con el coro Cantos de Libertas y demás agrupaciones artísticas.

En este año, el ‘Día del Pacífico’ homenajeará a la ex Secretaria de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Valle y alcaldesa saliente de Buenaventura, Maby Yineth Viera. Ella fue reconocida por su liderazgo y excelencia en el Congreso Internacional de la Mujer 2019.

Es importante tener en cuenta que todas las actividades del ‘Día del Pacífico’ son gratis. En los diferentes puestos que estarán en la Plazoleta de San Francisco se podrá degustar la gastronomía, bebidas autóctonas, moda y artesanía.

Desde las 6:00 de la tarde se presentarán los Grupos Mi Raza y Electrochonta. El grupo nominado a los Premios Grammy Latino 2019, Nidia Góngora junto a Canalón de Timbiquí, cerrarán con broche de oro a la media noche.

Más Noticias de Cali


Te podría interesar esta publicación: