fbpx

Aprenda a preparar buñuelo y natilla de manera fácil y económica

¿No sabe cómo hacerlo? Aprenda a preparar buñuelo y natilla de manera fácil y económica.

Diciembre se caracteriza por ser un mes en el que se celebran festividades a nivel mundial. En Colombia no pueden faltar las novenas, una actividad que reúne familias, amigos, vecinos y no puede faltar el refrigerio.

Darles buñuelo y natilla, aparte de ser tradición, es un plato delicioso que deleita el paladar.

Si no sabes cómo prepararlos, aquí te dejamos el paso a paso:

NATILLA

Ingredientes:

4 tazas de leche.
½ taza de fécula de maíz o maicena.
¾ taza de azúcar morena.
Palitos o astillas de canela.
½ taza de coco rallado.
½ cucharadita de extracto de vainilla.
Canela en polvo para decorar.

Preparación:

Para empezar, se debe poner 3 ½ de tazas de leche, azúcar, astillas de canela y la vainilla en un utensilio de 3 litros. Se cocina a fuego medio hasta que llegue al punto de ebullición.

Mientras está en ese proceso, se mezcla la media taza de leche adicional y la maicena en un tazón pequeño hasta que esté totalmente disuelto.

Una vez la leche empiece a hervir, se deben retirar los palitos de canela y bajarle al fuego. Agregue la mezcla con la maicena y revuelva vigorosamente por unos minutos con el fin de evitar grumos. Retire del fuego una vez se haya espesado completamente.

Finalmente, ponga en un recipiente refractario y agregue por encima la canela en polvo. Deje enfriar.

BUÑUELO

Ingredientes:

1 taza de fécula de maíz o maicena.
½ taza de tapioca o harina de yuca.
¼ cucharadita de polvo de hornear.
2 cucharadas de azúcar.
Una pizca de sal.
1 ⅔ taza de queso fresco rallado.
¾ taza de queso feta rallado (o algún queso que sea salado).
2 huevos.
2 o 3 cucharadas de leche.
Aceite para freír.

Preparación:

Para iniciar, se deben mezclar todos los ingredientes, excepto los huevos y la leche. Una vez tenga muy bien mezclados los ingredientes secos, se añaden los huevos y se mezcla bien hasta que se tenga una mesa suave y homogénea.

Si por mucho tiempo ha mezclado y la masa sigue seca, añada una cucharada de leche a la vez hasta que logre la consistencia ideal.

Seguidamente, haga bolitas pequeñas y déjelas a un lado.

Por otro lado, en el utensilio de 4 litros, ponga suficiente aceite para llenar la mitad del utensilio y deje calentar a unos 150 centígrados.

Una vez se llegue a esta temperatura se agregan las bolitas en el aceite y se deja cocinar de 15 a 20 minutos o hasta que note que estén dorados uniformemente.

Se recomienda no cocinar muchos buñuelos al mismo tiempo ya que esto puede ocasionar que la temperatura del aceite baje y no se cocinen bien. Cuando estén dorados, retire del fuego y escurra el exceso de aceite.

Sirva de inmediato.

 

Más contenido Entérate Cali


Te podría interesar esta publicación: