Crisis del MIO no para, ahora le tocó acogerse a la ley de insolvencia
La crisis del MIO continúa y en esta ocasión le tocó que acudir a las Ley 550 del año 1999.
Ley que le permite a las empresas cumplir con sus deudas y obligaciones económicas de acuerdo a sus capacidades y posibilidades.
Metrocali tiene una deuda con GIT Masivo que sobrepasa los 160 mil millones de pesos por lo que desde el mes de septiembre presentó ante la Superintendencia de Transporte un acuerdo de reestructuración de pasivos que fue aceptado con las resolución 10873.
Con esto buscan seguir operando para prestarle el servicio a los miles de caleños que se movilizan en la ciudad y así no sentir la crisis del MIO.
La Superintendencia de Transporte designo a Luis Fernando López Roca, quien será el abogado que continuará los acuerdos de negociación con los acreedores.
También busca mejorar la crisis del MIO en aspectos como los administrativos.
Por su parte Metrocali dijo en un comunicado de prensa que acudió “a este mecanismo ante las consecuencias que, en materia económica, trajo para la entidad la decisión del laudo arbitral adverso en la controversia que interpuso el concesionario GIT Masivo, que establece una condena tasada en cerca de 160.000 millones“.
También dejó claro que ellos se acogen a esta ley porque esta les permite “preservar la operación del MIO“.
Más Noticias de Cali
Te podría interesar esta publicación: