El uso de móviles y el cáncer no tiene ninguna relación | Estudio de 10 años
10 años de estudio por parte del Programa Nacional de Toxicología o (NTP) y un grupo de científicos más US$ 30 millones de invención arrojaron como resultado un informe en el cual no se evidencia información en la que el cáncer pueda ser provocado por la exposición de los humanos a los teléfonos móviles.
Para comprender un poco el estudio, los científicos hablan de la RFR que es un tipo de radiación que en ocasiones genera cáncer en los ratones machos y se validó que efectos tenia sobre los humanos y no obtuvieron nada contundente.
El único dato que concluyeron es que esta radiación RFR esta relacionada en las ratas macho con la creación de tumores cardíacos, además también puede crearles tumores en las glándulas suprarrenales y el cerebro, pero en el caso de las ratas hembra no obtuvieron ningún tipo de evidencia entre la radiación RFR y el cáncer.
Todo el estudio se baso en las RFR de las redes móviles de 2G. Ya que en África y Sudamérica siguen funcionando y 3G y 4G para la zona de Europa, Asia y EE.UU.
Y estando próximos a vivir la 5G, un informe del medio de comunicación ABC News concluyó que estas bandas de frecuencia más altas que las anteriores generaciones no tiene el poder o la capacidad de penetrar el cuerpo de los animales. Pero el toxicólogo del NTP, Michael Wyde dejó claro que la 5G no fue investigada y que podría tener resultados diferentes.
Así que por el momento puedes estar tranquilo ya que Kevin McConway, de Open University concluyó que el estudio de 10 años del NTP arrojó que no hay ningún tipo de relación en cuanto al desarrollo de cáncer en los humanos por estar expuestos a sus telefonos móviles.
Más noticias Entérate Cali