fbpx

Luis Carlos Vélez , el ‘Donald Trump’ del periodismo colombiano.

Luis Carlos Vélez hace parte de esa lista de periodistas que, por estar detrás de un micrófono o delante de una cámara. Se creyeron el cuento, que son ‘influenciadores’ y líderes de opinión en el país. Grupo al que también pertenecen Claudia Gurisatti, Daniel Samper y Hassan Nassar.

Basta con ver cada trino que el señor Vélez publica en su cuenta de Twitter. Para comprobar que debió seguir por el mundo de las finanzas y los números. En lugar de meterse en el mundo del periodismo. (Luis Carlos se graduó de economista de la Universidad de los Andes). Y es que, estudiando economía, no le enseñaron que, la parcialidad y la objetividad, son herramientas esenciales a la hora de ejercer la profesión de periodista.

Cualquiera que lo siga en Twitter, que lo haya visto en Noticias Caracol o que lo escuche ahora en la FM. Puede adivinar, sin mayor esfuerzo, el ‘bando’ político y social al que pertenece. Él no se va por las ramas, ni trata de ocultarlo. La palabra ‘derecha’ la tiene escrita en su frente y en su corazón. De eso, no hay duda.

Luis Carlos Vélez nunca ha ocultado, (y si lo ha hecho, lo hace muy mal), la repulsión que cierta parte de la sociedad colombiana, le produce. Sus inclinaciones políticas son claras. Y tanto en sus cuentas personales en las redes sociales, como en los medios en donde  ha trabajado y trabaja, las ha dejado muy claras. Sabemos, por lo que publica en Twitter, que Gustavo Petro, los petristas y la izquierda en general, no son de sus adeptos.  Y eso no está mal. Los periodistas también son ciudadanos y también tienen derecho a tomar una postura política.

Pero lo que si no está bien, es olvidar que el fin principal del periodismo es informar. No juzgar, ni señalar. Y estos dos verbos, desafortunadamente, se le dan muy bien al señor Vélez y a uno que otro colega.

Por ahí, alguien escribía, que los periodistas también están en su derecho de contar por quien votarán y por qué. Y eso es cierto. pero que lo hagan sin tener la camiseta del medio para el que trabajan, puesta. Algo que Luis Carlos Vélez, no ha aprendido a hacer, aún.

 

Quizás también quieras leer: 9 políticos colombianos y sus mentiras más memorables.

 

Luis Carlos Vélez VS Gustavo Petro

Una muestra reciente del ‘fastidio’ que el señor Vélez le tiene a la izquierda y en especial a Gustavo Petro. Es el alboroto que armó hace una semana en Twitter. Cuando los encargados de la seguridad de esa red social, decidieron bloquear la cuenta oficial de La FM.

 

Cuando ‘Luisito’, se dio cuenta de esto. Comenzó a lanzar una serie de trinos en los que le reclamaba al ‘pajarito’ que los desbloquearan y qué explicaran porque la censura. Luis Carlos, sin saber a ciencia cierta la razón por la cual los habían bloqueado, comenzó a ‘tirar pullas’, en Twitter. Culpando a ‘robots’ políticos y a fanáticos de izquierda de haber reportado la cuenta, para censurarlos. ¿Será por la persecución que en La FM le hacen al candidato presidencial de izquierda? Como era de esperarse, las acusaciones de Vélez, comenzaron a hacer eco en esa  red social. Y el tema del bloqueo de La FM, se convirtió en ‘trending topic’.

De ambos lados comenzaron a salir defensores. Los que, sin saber tampoco la razón del bloqueo, comenzaron a señalar de frente a Gustavo Petro como el autor intelectual de la censura. Y también, los que no le ‘comen cuento’ a Vélez y saben sus inclinaciones políticas. Estos  comenzaron a atacarlo por lanzar acusaciones sin tener pruebas.

Pasaban las horas y Luis Carlos Vélez seguía atacando, sin razón, a los petristas y a los (muchos) detractores de La FM. Por ser, según él, los causantes del bloqueo y la censura, hecha por parte de Twitter. Hasta que, pasado un día. El mismo periodista, salió a decir en su cuenta de Twitter, que el bloqueo a su ‘casa de trabajo’ se dio por causas de «derechos deportivos». Es decir, Gustavo Petro y sus seguidores, no tuvieron nada que ver. El malentendido había quedado aclarado. Pero ni el señor Vélez, ni sus defensores, ni La FM, salieron a pedir disculpas por lanzar acusaciones sin pruebas.

Para quienes no se enteraron de su aclaración. Gustavo Petro fue y es el culpable de ‘la censura’ a La FM. ¿Dónde quedó eso de investigar, indagar, preguntar y confirmar, antes de asegurar, Carlitos?

Luis Carlos el político

En esta época electoral, es en donde más se ha podido ver, la verdadera cara de Vélez. Sus constantes ataques a Petro y a la izquierda. Ahí es donde se ve su parecido con el presidente estadounidense, Donald Trump. Ambos, se lanzan a su cuenta de Twitter, a escribir cualquier cosa. Sin antes comprobarlo. Arman incendios y luego, no dan la cara para apagarlos. Su persecución incansable hacia el ex alcalde de Bogotá, lo llevó hasta a escribir una columna en donde le hacia una serie de preguntas, la mayoría de ellas absurdas.  Pero la más absurda de todas sin duda es, «¿usted cree en Dios». ¿Por qué nos debe importar que un candidato presidencial crea o no en Dios?

No quiero ni imaginar lo que será de la vida del ‘pobre’ Petro, si llega a ser presidente de Colombia. Porque no solo va a tener que lidiar con Alvaro Uribe y toda la derecha burgués en su espalda. También estará RCN y sus principales cartas de presentación; Gurisatti y Luis Carlos Vélez, enlodando su camino.

Vélez, salga del clóset y declárese de una vez por todas, uribista. Si lo hace, solo por ser honesto, se le perdona todo.

 

Puedes leer también: Porque la Shakira de ‘ahora’ es mejor que la de ‘antes’.