Muchos caleños se llevaron una “superdecepción” del súperconcierto – Opinión
El súperconcierto es uno de los eventos más esperados por los caleños, foráneos y extranjeros en la Feria de Cali. La nomina de artistas que siempre es variada y ecléctica hace que el público general voltee su mirada hacia el y, aunque siempre es bastante costoso, la mayoría de los caleños se endeudan para no perdérselo.
Pero el súperconcierto del día de ayer, 27 de diciembre. Quedará en la historia como uno de los más desafortunados.
Las diferentes quejas en las redes sociales, desde antes de comenzar el espectáculo, dejaron ver que, ‘la cosa’ no iba a terminar muy bien. Y así fue.
Pésima logística
Los asistentes comenzaron a hacer fila desde antes de las 3 de la tarde. Pero las puertas no se abrieron sino hasta pasadas las 6 de la tarde. Cuando el público comenzó a entrar al reciento, se encontró con algunas perlas que comenzaron a aguarles la fiesta.
Debido a que el patrocinador principal del evento fue la marca Old Parr, no se estaba vendiendo Aguardiente Blanco del Valle, ni ninguna clase de cerveza. Lo que prendió las alarmas en el estadio. Y a eso, se le sumó los precios excesivos de los licores que se estaban ofertando. La botella más económica costaba 60 mil pesos (media de Black&White). Los espectadores se podían encontrar con botellas de Buchanan’s que costaban entre 390 y 850 mil pesos. ¡Qué tal!
A los elevados costos del licor, se le suma la ausencia casi por competo de comida en el estadio. Quienes salieron de su casa, desde el medio día para hacer fila, se encontraron con que solo vendían pizzas personales. A nada más y nada menos que 20 mil pesos. Si, esas mismas pizzas personales que en la ‘Chimisexta’ usted consigue a 3.000 mil pesos, junto con un vaso de gaseosa. Así que, a más de uno le tocó pasar la rumba, a palo seco.



El ‘súper’ sonido
Es normal que en eventos multitudinarios como El Súper Concierto, se presenten fallas de sonido. Que en el camino se solucionan. Si es que el equipo de logística es diligente. Pero esto no pasa en Cali, desafortunadamente.
Varios usuarios en las redes sociales se quejaron del mal sonido que hubo en la mayoría de las presentaciones de la noche de ayer. A la cantante La India no se le escuchaba absolutamente nada de lo que cantaba. Y eso que ella es bien gritona. Fue tanto el desespero de la cantante, que tuvo que parar su presentación en un momento determinado, para que los encargados de logística hicieran algo con el pésimo sonido.
El sonido para el samario Carlos Vives también fue pésimo. Y a eso se le suma que el cantante estaba algo alcoholizado, según algunos asistentes. Y su show fue uno de los más malos de la noche.
La grosería a Willie Colón
Cali es salsa. Incluso cuando en los últimos años otros ritmos como el reggaeton, la salsa choke, el tropipop y hasta el vallenato (¡Dios mio!), se han colado en las fiestas, discotecas y eventos multitudinarios. Por eso no es extraño que los tres artistas principales de este año fueran J Balvin, Carlos Vives y Wisin. Pero, no se puede dejar de lado el ritmo que le ha dado a Cali, el nombre de capital de la salsa. Por eso resultó indignate que ayer, en plena presentación del señor Willie Colón, su participación fuera abruptamente cortada para darle paso al reggaetonero paisa.
Los asistentes quedaron anonadados. No creían lo que estaban viendo y escuchando. Al señor Colón, no le quedó de otra que bajarse del escenario, casi sin despedirse.
Disculpas a los caleños… Estábamos listos para tocar 2 piezas más pero nos cortaron el tiempo.
— Willie Colón (@williecolon) 28 de diciembre de 2017
En sus redes sociales, Willie Colón se disculpó con el público, por algo que, evidentemente no fue su responsabilidad ni culpa. ¿Y la disculpa de Corfecali y del patrocinador del concierto, para cuándo?
El cantante Alzate, ídolo en el ámbito de la música popular NO se presentó, dejando con los crespos hechos a mucha gente que lo espera para entonar sus canciones, Una usuaria de Instagram le escribió enojada a los que el artista le respondió…
La Cereza del pastel
A los retrasos de logística. A los altos precios del alcohol y a la mal organización en el cartel de los artistas. Se le sumó un incidente bastante grave que sucedió en uno de los palcos del estadio. Cinco personas resultaron heridas cuando un sujeto, no identificado, lanzó un gas lacrimógeno a un grupo de personas, en medio de una aparente riña. En total fueron 32 personas las afectadas y cinco de ellas están con serias lecciones.
Así las cosas. El súper concierto de la sexagésima (No sesenta), Feria de Cali, pasará a la historia como uno de los peores. Lo bueno es que, justo cuando va a amanecer, es cuando más oscuro está. Así que, esperemos que la versión numero 61, si esté a la altura.
Declaraciones del secretario de salud.
Más noticias de Cali