fbpx

La pólvora en los primeros días de diciembre

El último mes del año ha dejado tragedias ocasionadas por la pólvora alrededor de  Colombia. 

Para nadie es un secreto que la pólvora es una manera de celebrar la llegada del mes más esperado del año. Diciembre se ha convertido en un mes lleno de brillo. Sin embargo el uso irresponsable de pólvora se ha encargado de apagar los anhelos de las familias en Colombia.

En el Valle del Cauca hasta el momento van tres menores de edad quemados con pólvora. Los jóvenes pertenecen a los municipios de Palmira, San Pedro y Candelaria.  El primer caso fue un niño de 13 años, el cual resultó con quemaduras en el rostro y brazo debido al uso de un tote. El segundo caso fue un joven de 21 años. Por último un joven de 17 que resultó con quemaduras en el ojo tras utilizar una petaca.

Por otro lado, Antioquia  hasta el momento es el departamento con más personas víctimas de la pólvora. Puesto que le  corresponde el 72% de  quemados alrededor de Colombia. Además, en distintas alboradas navideñas hubo personas quemadas, desde niños hasta adultos. Por otro lado, en Sucre y Cauca también se registraron personas quemadas.

El ICBF lanzó la campaña “Por un fin de año sin quemados” alrededor de todo el país. La campaña tiene como objetivo  concientizar a los padres del uso de la pólvora y así evitar que niños quemados lleguen a los hospitales. La directora del ICBF, Karen Abudinen afirmó que es necesario la implementación de campañas preventivas y actuar de manera inmediata ante el fenómeno de la pólvora.  Además, resaltó que los padres recibirán fuertes sanciones si sus hijos resultan quemados para estas fechas.

La navidad es una de las épocas mas esperadas del año. Es por esto  que todos los Colombianos estén atentos del parader de los menores y los  elementos que  manipulan. Es necesario una actitud preventiva y responsable para que las fiestas de Diciembre se puedan disfrutar sin ninguna tragedia causada por la pólvora.

Otras noticias de Cali