Cerca de 3.000 personas acudieron a jornada de empleo
Exitosa fue la jornada de empleo que se desarrolló en la Institución Educativa INEM, donde miles de caleños se acercaron para conocer las vacantes disponibles y obtener una oportunidad de trabajo.
De esta manera, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali avanza en la consolidación de estrategias y acciones que permitan garantizar, que tanto empleadores como buscadores de empleo, se beneficien eficazmente.
Las jornadas de empleo obedecen al mandato del alcalde Maurice Armitage y al cuarto eje del Plan de Desarrollo del Municipio: “Cali Emprendedora y Pujante“, a través del cual se busca impulsar el desarrollo económico, las condiciones para la empleabilidad, la inclusión laboral y el progreso de todos sus habitantes.
Este componente se enfoca en desarrollar y promover el trabajo, empleo e ingresos, generando condiciones, capacidades y oportunidades para todos los segmentos poblacionales, con énfasis en los más afectados por carencia de ingresos, exclusión laboral y alto riesgo social.
Sobre esta jornada Karla Londoño, ejecutiva de TIGO, aseguró que, “estamos convocando para unidad residencial y supervisor comercial. Hoy lo que hacemos es una clínica de ventas, donde podemos evidenciar cuáles son las falencias o potenciales que tengan como comerciales y pasarlos a exámenes médicos y contratación, si cumplen con el perfil”.
Cabe decir que en esta iniciativa, realizada a través del Sistema Municipal de Empleo, estuvieron presentes entidades privadas y agencias de empleo. La jornada no sólo comprende la entrevista y recepción de hojas de vida, sino también charlas y capacitaciones enfocadas a mejorar el perfil de los buscadores de empleo.
“Nuestra función es brindar estrategias y herramientas a las personas para que puedan ser mucho más efectivas a la hora de postularse a las ofertas de trabajo. Por eso, hemos realizado aquí unos talleres que le ayudan a conocer unas habilidades diferentes: cómo hacer las entrevistas, la presentación personal o cómo elaborar una hoja de vida. Hacemos una orientación mucho más específica para que se den cuenta también de algunos errores frecuentes que se cometen“, explicó Paula Díaz, profesional de Comfenalco.
Karen Borja se enteró de la convocatoria por diferentes medios locales y las redes sociales. Madrugó con el anhelo de ubicarse laboralmente, pues desde el 2013 está sin trabajo. Pantalón de jean azul oscuro, blusa blanca formal y sandalias negras, así lucía esta jovencita, quien además vino en compañía de su novio, interesado también en tener una oportunidad laboral.
“Me parece genial este interés del Alcalde y su preocupación por generar estas oportunidades. Muchas personas estamos sin trabajo y principalmente la generación del primer empleo, donde muchos jóvenes no tienen acceso por falta de experiencia. Genial que estas jornadas se sigan dando, tanto para las personas que desde hace rato se encuentran sin trabajo, como para los jóvenes que apenas inician su carrera laboral”, manifestó la joven.
Es importante recordar que ésta es la segunda jornada que se lleva a cabo en la Sultana del Valle, superando con creces las expectativas plasmadas por la Secretaría de Desarrollo Económico, que vienen impulsando estas estrategias mediante el Sistema Municipal de Empleo.