fbpx

Requisitos para sacar el Pasaporte en Cali


PUBLICACIÓN ACTUALIZADA: 04 de enero de 2023


El pasaporte es un documento expedido por las autoridades de cada país, el cual tiene validez internacional, esto quiere decir que la persona que lo porta está autorizada legalmente para salir y entrar del país, así como también para movilizarse en los países que no requieren visa para los colombianos.

En el Valle del Cauca el costo total del pasaporte ordinario es de $315.363 divido en dos pagos que más adelante se los explicaremos y tiene una vigencia de 10 años.

Estos son los costos de tres tipos de pasaportes en Colombia (Clic aquí si quieres conocer sus diferencias)

Tipo de pasaporte Valor total
Pasaporte Ordinario $278.500
Pasaporte Ejecutivo $410.421
Pasaporte de Emergencia $299.948

Dos cosas importantes a tener en cuenta es que este trámite es totalmente gratuito así que NO necesita de intermediarios para la expedición. La segunda cosa importante es que la cita es de manera inmediata y deberá agendarla para el día  siguiente después del pago, en la hora que usted eligió.

Requisitos para sacar el pasaporte:

1. Primero debes ingresar al siguiente link para llenar un formulario de la cancillería registrando los datos del solicitante y así agilizar el proceso (Click aquí)

2. Realiza el primer pago por medio de PSE o un Punto de Servicios Gane dependiendo del tipo de pasaporte que tramitará. Después de este paso es que puede sacar la cita, antes no.

Para pago por PSE, siga este LINK y llene los datos correspondientes que son: tipo de pasaporte, tipo de identificación, número de identificación y Nombre completo.

Para pagos en efectivo que se realizan en puntos Gane, debe presentar documento de identificación del titular del pasaporte.

Costos del primer pago:

Tipo de pasaporte Primer pago
Pasaporte Ordinario $193.900
Pasaporte Ejecutivo $193.900
Pasaporte de Emergencia $129.900

Si desea revisar que tipo de pasaporte se acomoda a su necesidad click aquí.

3. El siguiente paso es solicitar la cita vía electrónica – 100% digital. Esta solo se puede hacer cuando ya se haya realizado el primer pago anteriormente mencionado. Click aquí para abrir el portal de citas. Recuerdda que ya están habilitados dos lugares para la expedición del pasaporte: Cali, Sur, Centro Comercial 14 Pasoancho, Calle 13 # 80 60 Local 207 y en Cali, Norte, Centro Comercial Estación, Cra 1 Entre Cll 36 Y 38 Local B1 – 19 – 20.

Aliste los siguiente documentos que va a necesitar al momento de presentarse a su cita:

Documentos para mayores de edad: 

    • Cédula de ciudadanía en perfecto estado. Si no tiene este documento, puede  presentar contraseña de cédula por primera vez, anexando el registro civil de nacimiento con espacio para notas.
    • Llevar el pasaporte anterior en caso de renovación.

Documentos para menores de edad:

    • Copia auténtica del registro civil de nacimiento con espacio para notas.
    • Si el menor tiene más de 7 años, también debe presentar la tarjeta de identidad original. 
    • Igualmente si tiene más de 14 años, debe anexar la tarjeta de identidad renovada.
    • Llevar el pasaporte anterior en caso de renovación. 

Es importante mencionar que el menor debe asistir con padre o madre y este debe presentar su cédula de ciudadanía en perfecto estado.

4. Asistir a la cita

Este día debes llegar diez minutos antes de la hora de la cita asignada. No lo dejarán ingresar al lugar antes de este momento así que no es necesario llegar con mucho tiempo de anticipación y solo podrá ingresar a las oficinas la persona que está haciendo el trámite (Si es menor de edad, ingresa con su acompañante). El ingreso se realiza con ayuda de un dispositivo electrónico el cual leerá tu cédula.

Después se pasa a las casillas de revisión de documentos la cual tarda máximo un minuto. Luego en la formalización que puede tardar seis minutos, se corroboran los datos del solicitante, se toma la foto (sin ningún tipo de accesorios como aretes o piercings) y se realiza la firma y huella de manera digital.

Este es el momento cuando estas en las casillas debes informar si desea que su pasaporte sea entregado por domicilio. Debes tener en cuenta que quien reciba el documento para viajar, debe ser el dueño y deberá presentar la cédula.

Estos son los costos de este servicio:

Envío a Domicilio Cobertura Costo
Regional Valle del Cauca $18.000
Nacional Resto del país $23.000
Jornada descentralizada Nacional $23.000

Para grupos familiares hasta de 3 personas solo se cobrará un valor para el envío.

Todo este proceso puede tardar máximo 10 minutos. En el siguiente LINK puede descargar su comprobante de asistencia a la cita.

5. Aquí ya realiza el segundo y último pago en el Banco GNB Sudameris o por medio de PSE. Aquí les dejamos el LINK para pago por PSE.

Costos del segundo pago:

Tipo de pasaporte Segundo pago
Pasaporte Ordinario $121.463
Pasaporte Ejecutivo $216.521
Pasaporte de Emergencia $170.048

6. Al pasar  tres días del último pago, puedes reclamar tu pasaporte. Con el comprobante listo, espera a ser notificado para recoger el documento o que te lo lleven a casa si lo pediste a domicilio.

Al momento de recibir el pasaporte recuerde revisar que todos los datos impresos no tengan errores y que si sea tu firma y fotografía. tienes como plazo máximo seis meses después de la expedición para reclamarlo. En caso que este tiempo se cumpla y no se reclame, el pasaporte será anulado y deberá hacer todo el trámite y pagar de nuevo.

 

Esperamos que esta información te haya sido útil para el proceso de tu pasaporte.

Fuentes: Gobernación del Valle del Cauca – Cancillería de Colombia.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram